American Dad
Ahora que la serie va en la temporada 20, me he dado cuenta que no sé exactamente cómo describir por qué me gusta tanto, por alguna razón. Creo que es muy interesante cómo la serie ha cambiado progresivamente tanto sin perder la esencia que la hace tan especial, no importa si estamos hablando de las temporadas FOX tempranas o las finales, o el cambio a TBS, siempre parece que American Dad es de las series animadas más entretenidas que hay. Están los episodios super mundanos como “Exquisite Corpses”, las sagas de navidad, los episodios con conceptos interesantísimos como “Gold Top Nuts” o “Nighthawks”, etc. siempre hay algo nuevo que encontrar y se siente muy refrescante supongo.

Los Simpsons
He visto las 35 temporadas de la serie como dos o tres veces, soy fan de Los Simpsons nivel 5, puedo ver los episodios en mi mente sin esfuerzo. Sé que casi todos los memes vienen de la temporada 11, a pesar de que todos dicen que dejaron de ver después de la era dorada. Le recomiendo la temporada 33 a todos, incluso si fue la primera que no pasaron en televisión latinoamericana. Tengo más dominio de Los Simpsons que de cualquier otra cosa en el mundo, el segundo nombre de Lisa es Marie, no sabían eso ¿verdad? Estudien, vagos.

Archer
No puedo creer lo infravalorada que es esta serie a pesar de ser una de las más longevas del repertorio de FOX. Claro, creo que las temporadas posteriores a Hollywood (tiene sentido si ven la serie) son flojas, pero bastante entretenidas a pesar de todo. El cast y los personajes es super solido y creo que si los ponen en cualquier situación funcionan perfectamente. Yo suelo describirla como una mezcla de todos los clichés de super espías con una combinación entre Arrested Development, It’s Always Sunny y Community, pero traducida en un lenguaje animado muy bien estilizado con los mejores actores de voz que hay (H. John Benjamin, Jennifer Walters, Chris Parnell, etc.)

Bob's Burgers
Al igual que American Dad, esta es una serie que, una vez encontró su vibra, nunca dejó de ser excelente. Las dinámicas entre los personajes principales se han desarrollado de tal manera que pueden contar cualquier historia y funciona, sin mencionar que los diálogos de la serie siempre son muy divertidos y tienen un montón de chistes que te cogen desprevenido. También la música de la serie es brutal, aunque creo que la mejor exposición de esto es la película.

Mission Hill
Esta es genuinamente la mejor serie que nunca fue. Que triste que WB haya visto tan poco potencial en su rama de animación para televisión que dejó que Mission Hill y todas las demás series tan buenas que tenían no pudiesen pasar de las primeras temporadas. Adoro lo noventera que es, a pesar de que salió en el 99, y creo que su estilo es lo más mío que hay, si eso tiene sentido. Ojalá algún día pueda ir a las exposiciones que Bill Oakley y Josh Weinstein hacen de vez en cuando sobre el desarrollo de la serie y el piloto.

Home Movies
Creo que todo lo bueno de Bob’s Burgers se repite en Home Movies (al ser otra producción de Loren Bouchard), lo único es que esta serie es quizá mucho más errática y con menos énfasis en desarrollar una historia de una manera convencional. Es una gran serie sobre nada, protagonizada por un niño inquieto que lo enmarca todo como si fuese una película, creo que la mejor parte de la serie es cuando se enfoca en el dialogo tan fluido de los personajes viendo hacia dónde va, ya que la gran mayoría de estas escenas son improvisadas.

Bojack Horseman
Parce he estado viendo esta serie desde que la estrenaron (cuando Netflix valía la pena) y creo que es una de esas experiencias que de verdad te enfrentan con un montón de dilemas morales desde la perspectiva de alguien que no tiene salvación, junto con resto de observaciones muy interesantes sobre la manera en la que las relaciones entre personas funcionan y, al mismo tiempo, es muy putamente chistosa y ridícula. Creo que todos deberían verla y ya. El soundtrack también es super bueno, lo tengo en un picture disc que sacaron por el Vinyl Day hace años.

Futurama
No importa cuantas veces cancelen esta vuelta, siempre voy a estar ahí parqueado para el reestreno. Creo que es una de las series más encantadoras sobre el futuro y la ciencia ficción que hay, los conceptos de muchos de los capítulos son muy interesantes y siempre tienen una interpretación bastante creativa sobre el presente traducida al lenguaje de la imaginación futura, y todo esto es presentado con un núcleo emocional que en serio te conecta con algo que tiene la misma presentación que Los Simpsons. Los cuatro finales de la serie han sido de los mejores finales que puede tener una serie en la historia de la televisión.

The Boondocks
Aunque tiene bastantes problemas (sobre todo la última temporada), es una serie bastante interesante que hace critica de muchos de los aspectos más controversiales de la sociedad estadounidense, especialmente de la afroamericana, claramente. Creo que tiene mucho que aportar a la conversación de muchos de los problemas de la representación hipermachista del hip hop, del culto a las celebridades, la indulgencia bélica inherente a la vida gringa, la brutalidad policiaca, las distintas formas en las que se manifiesta el racismo y la misoginia, etc., siempre con un tono bastante satírico y divertido. También el estilo de animación es super bonito y le integra mucho dinamismo a la serie que no estaba tan presente en el cómic.

Moral Orel
Hermosa serie en stop motion sobre cómo las contradicciones de la moral evangélico-cristiana-protestante destruyen a la gente y a las comunidades xd, obviamente desde la perspectiva del más adorable niño WASP que hay. Una de mis partes favoritas es ver la pequeña película que hace Orel en los créditos de cada capítulo.

Duckman
Yo adoro el trabajo de Klasky Csupo, cuando era pequeño mi serie favorita era Rocket Power, luego aprendí a amar las primeras 3 temporadas de Los Simpsons y ya siendo adulto encontré lo buena que es As Told By Ginger, pero creo que realmente su mejor obra es Duckman, es una serie bastante irreverente como también increíblemente chistosa y tiene un personaje principal icónico parce, Duckman es horrible y eso es lo que lo hace muy divertido de ver.

Family Guy
Este es como mi serie de confort hoy en día, creo que cada vez que estoy parchando pongo un episodio cualquiera y generalmente me entretiene. Es una serie a la que vas por los chistes, observaciones sobre cultura pop y cutaways más divertidos que hay, más que por historias bien desarrolladas. Además de esto, creo que tiene mucho que ofrecer al tener tantos capítulos tan radicalmente distintos a través de todas las temporadas, y eso hace que ver la serie completa no sea tan pesado.

The Lobster

Fargo

Network

Killers of the Flower Moon

La La Land

Bamboozled

King of Comedy
Scorsese ha dicho varias veces que uno de los principales ejes temáticos en su obra es que la mayoría de hombres protagónicos de las grandes historias y mitologías son realmente perdedores que están constantemente encubriendo sus acciones y vidas a través de un sistema injusto y violento que se manifiesta en miles de formas. Y este es uno de los puntos focales de esta película que critica el papel de la cultura de masas como instigador en la obsesión de hombres patéticos de querer ser el centro de atención y, a su vez, reflejando un poco el lugar que Hollywood y su audiencia le dio a figuras como el mismo Jerry Lewis para solo reírse de el y mantenerlo como el gran bufón del cine mientras la intención de su arte era mucho mayor.

Do the Right Thing

When Harry Met Sally

Once

Hell or High Water

The Nice Guys

It's Always Sunny in Philadelphia
Es increíble que una sitcom haya podido ser renovada por tantos años y también mantenerse vigente de la manera en la que IASP lo ha logrado, en especial una como It’s Always Sunny tan ridícula y chistosa. En serio, tienen que verla. Posdata: Pepe Silva sigue siendo brutal.

Martin
Aunque creo que puede llegar a ser un poco genérica, y es un poco menos chistosa de lo que recuerdo, Martin es una gran sitcom sobre el típico man hipernarcisista que tiene que aprender a convivir con su pareja y sus amigos, mientras también intenta mantener un poco la fachada de éxito en la que se esconde, claro, la estoy describiendo mucho más compleja de lo que es, pero creo que todavía vale la pena verla.

The Wayans Bros
Esta es una de las mejores sitcoms de los 90s, creo que es por su humor mucho más seco y punzante que otras sitcoms más cursis y reconfortantes, no hay duda que por eso los hermanos Wayans lograron sacar un montón de comedias posteriores a esta serie hasta que quedaron secos. Pero, aún así, este es su mejor momento, lo único que no me trama mucho de algunos capítulos es que, como todas las sitcoms, cuando un chiste no pega lo repiten una y otra vez hasta que se vuelve fastidioso.

Smiling Friends
Creo que esta es la acumulación de todas las cosas que han hecho que las series de Adult Swim resuenen conmigo, es casi como si tuvieran la quintaescencia del género y me alegra que ha logrado ser tan popular como lo es. Me acuerdo cuando salió el piloto hace varios años y después de verlo se lo envié inmediatamente a mi mejor amigo, a quien también le gustó resto, y luego la serie se demoró como dos años en salir, pero por lo menos valió la pena.

How I Met Your Mother
Irónicamente, creo que no tengo mucho que decir sobre HIMYM, es la típica serie cómoda que es capaz de superar la mera nostalgia y sigue siendo bastante decente ahora mismo. Me encanta el libro de Nicolás Rocha sobre la serie publicado por Rey Naranjo Editores, lo he leído varias veces y creo que es una excelente adición para cualquiera que le guste la serie.

Mr. Robot
Esta serie fue una gran experiencia cuando estaba saliendo, cuando vi la descripción de la premisa como en 2015 fui y vi la premier y quedé conectado inmediatamente. Creo que después de eso le dije a mi mejor amigo que también la comenzara a ver y recuerdo que también le gustó resto. Pero todo esto fue mientras estaban saliendo nuevos capítulos en las primeras dos temporadas, lastimosamente fue muy fácil perderle la vista y las últimas partes de la tercera y cuarta temporada no fueron muy llamativas. Aún así, creo que sigue siendo una serie bastante decente para ver ahora mismo.

Good Eats
No he visto todas las temporadas de esta serie, pero este es probablemente uno de los mejores programas de cocina que hay, es una mezcla de programa informativo con tutorial y con un elemento humorístico muy divertido. He aprendido mucho sobre comida, cocina, ciencia culinaria, antropología culinaria y muchas otras cosas relacionadas a este tema con solo ver este programa. Alton Brown también ha escrito un par de libros de cocina que me han gustado también.

Animaniacs
Es muy chistoso que esta serie haya podido ser tan meta para su época, tanto que cuando sacaron una nueva temporada hace unos años la gente se quejó resto porque ese estilo de comedia ya estaba demasiado saturado, pero no se dejen engañar, la serie siguió manteniendo su calidad hasta ahora. Me gusta bastante el formato de distintos fragmentos unidos por una sola narrativa o enmarcado que usa la serie, además porque tienen muy buenos personajes aparte de los mismos Animaniacs como Pinky y Cerebro o las palomas (que tienen ese episodio basado en Goodfellas que siempre me ha gustado).

Wander Over Yonder
Me gusta resto Craig McCracken, creo que Wander es uno de mis personajes animados favoritos, cada episodio es muy encantador y torpe, es muy simple.

Batman: The Animated Series/The New Batman Adventures
Una de las series animadas visualmente más impactantes para mí, Bruce Timm puede ser un creador super arrecho, pero él y su equipo genuinamente hicieron mucho con las limitaciones de la televisión en el momento: el diseño de los fondos, el limitado uso de la luz y del movimiento, la paleta de color, el diseño de los personajes, las técnicas que usan para oscurecer la escena, etc. Es una de las mejores representaciones de la mitología de Batman y es una lástima que la versión que está en streaming cambia algunos de los colores y tonos de la serie a causa de la digitalización que usaron. De igual modo, creo que “Chase Me” es uno de mis capítulos favoritos todavía.

Aqua Teen Hunger Force
Es una de las series fundamentales para entender el impacto de Adult Swim en el campo de la animación, sin ella no hay Smiling Friends, Rick and Morty o 12oz Mouse, es increíble lo chistosa que puede ser esta serie con lo burda y simple que es, pero por eso la adoro. “The Shaving” es un visaje todavía xd.

Scot Pilgrim Takes Off
Me parece interesante que después de tantos años de que saliera el comic y posteriormente la película, y que ambos tuvieran su época de éxito y cringe, hicieran la eternamente añorada versión animada de la serie, más que nada porque pensaba que no se podía hacer nada más allá que volver a contar alguna de las dos fuentes, pero de manera animada. Sin embargo, esta serie lo logro de tal manera que creo que es mi versión favorita de la serie, porque es precisamente eso, una versión y no una adaptación. Esta serie renueva la historia de Scott Pilgrim de una manera muy especial para los fans de la serie, como también reflexionando sobre todos los problemas que tiene originalmente y cambiando un poco el foco hacia Ramona, que es muchísimo más interesante que Scott.

Como con todo lo demás en esta sección de la página, esto es solo una pequeña selección de cosas que se me vinieron a la cabeza recientemente, tomaría mucho tiempo listar un montón de cosas que me gustan y ponerlas acá, sin mencionar que sería relativamente tedioso y tonto, o toda la televisión que no ha perdurado en mi cabeza, o todas las películas que vi hace años cuando estaba intentando familiarizarme con el campo (¿pueden creer que en algún momento quise estudiar cine?). Aun así, quiero listar un par de cosas acá abajo con respecto al tema para terminar de expresar el propósito de esta página.

uBlock - Adblocker Plus - Filtros para youtube ​ Estas son las extensiones que suelo tener instaladas para poder entrar a todos los sitios que uso para ver series y películas, como también para surfear en la red en general. uBlock todavía sigue siendo una de las mejores opciones de adblocker para todos los navegadores, es simple, intuitiva y no es invasiva, es un esencial para navegar en internet. Por el otro lado, Adblock Plus ha empeorado muchísimo con los años y ya no es tan solida como lo era en sus comienzos, sin embargo, es perfecta para tener al mismo tiempo que tienes uBlock instalado, específicamente para burlar a los bloqueadores de adblockers que algunos sitios —como los de periódicos, por ejemplo— suelen usar, cuando alguna página te impida entrar sin deshabilitar tu adblocker solo es necesario apagar Adblock Plus y dejar uBlock prendido y listo. Lo demás son unos filtros opcionales para mejorar la experiencia en youtube.

fmhy.net ​ freemediaheckyeah es una suerte de índice general sobre todos los sitios de películas, series, música, libros, juegos, etc. gratis y confiables en el internet. Está organizado según el tipo de contenido que estés buscando y la calidad del sitio que lo ofrece. Recomiendo intentar diferentes sitios de las listas del sitio hasta que encuentres el que mejor te funciona, hay muchos que no tienen las películas o series que estás buscando a pesar de que tienen las mejores reseñas por sus usuarios, como también hay otras que no son tan buenas para usar en general porque tienen muchos links muertos, mala velocidad de carga, etc.

Kimcartoon ​ Este es mi sitio favorito para ver animación online. Tienen casi cualquier película, serie o especial que se les ocurra listado acá (aunque los más rebuscados quizá no funcionen, como la serie de Tintín como de los 70’s que está a medias) y es bastante organizado. También suelen tener actualizaciones muy frecuentes para lo más nuevo cada semana más o menos.

Catflix ​ De todos los sitios en fmhy.net que frecuento, este es el que más uso. La interfaz es ordenada y sencilla de usar, tiene la mayoría de series que busco funcionales (aunque hay varias que dice que tiene, pero en realidad no) y me gusta que tiene descripciones básicas de cada capítulo antes de seleccionarlo. Es muy buena para ver Family Guy.

NFB - Norman Mclaren ​ El National Film Board de Canadá tiene acá archivado la mayor parte de la obra de Norman McLaren disponible para ver. No sé por qué han bloqueado algunos videos para solo poder verse en Canadá, pero con un vpn se soluciona. “Neighbors” y “La Merle” son de mis favoritos.

Historia de la animación ​ Este es el sitio de Cecilia Traslaviña, mi profesora de historia de animación hace años, en donde pueden encontrar mucha documentación sobre el proceso por el que la animación pasó para poder surgir dentro del campo del cine, desde la parte técnica con los zootropos y la edición de celdas hasta la consagración de los principales estudios americanos, latinoamericanos, europeos y japoneses durante el siglo XX. Siempre me ha gustado mucho aprender sobre los fundamentos que construyeron las formas artísticas como las vemos ahora y creo que acá hay muchas cosas interesantes. Mi sección favorita es la de la historia de Cristiani y de “Peludopolis”, que es una de mis piezas animadas favoritas para su época. Y, claro, me encanta pasar por la sección de la U.P.A de vez en cuando también.

TVpass - TheTVApp ​ Estos dos sitios son para ver la señal de televisión cable gringa básica, es muy buena para ver programación en vivo que no va a llegar doblada a Latinoamérica en meses (o quizá nunca), como también para ver partidos de un montón de deportes que ESPN no pasa, entre otros. Tvpass es la versión mucho más nueva y completa del sitio, mientras que Thetvapp es la más vieja y requiere de usar un vpn para entrar, no hay gran diferencia entre los dos aparte de que Thetvapp es un poco más rápida a veces.

UrbanVPN ​ Aunque no es uno de los mejores vpn que hay, es fácil de usar, gratis y solo es necesario descargarlo como una extensión para el navegador, así que técnicamente no toca instalar nada por fuera del navegador que uses. Es un poco lento e inconsistente a veces, pero es suficiente para ver películas, series y todo eso.

♥♥♥♥♥♥ ​ ​ ♥♥♥♥♥♥

No sé, déjenme saber qué más recomiendan…

return to top